miércoles, 22 de enero de 2025

Apuntes Historia Templos Católicos de Matagalpa

Era la Iglesia de los Dolores o Ntra. Sra. De los Dolores de Laborío. 

Cuando llegaron los cuatro primeros frailes franciscanos italianos: Fr. Julian Luis Barni, Fr. Daniel Altigeri, Fr. Carlo Santi y Fr. Aquiles Bonuci. El Obispo Mons. Octavio Calderón y Padilla les entrego las ruinas de la Iglesia de Ntra. Sra. De los Dolores de Laborío; con la condición de reconstruirla y tener el Titulo de San José que no tenía rango de Iglesia Parroquial. Sino hasta 1964 la erige Parroquia con el Titulo del Inmaculado Corazón de María con la condición que la sede parroquial tendría que ser construida lado oeste del cementerio, que con el tiempo de construyo con el título de San Antonio y ahora es parroquia aparte.

La Iglesia de San Felipe Apóstol es La Iglesia de Molaguina.

Las imágenes de San José y su Niño y las de San Francisco de Asís eran de catedral y se las entrego el Obispo Calderón y Padilla. El retablo mayor estaba en catedral y se los dono el obispo Calderón junto con las imágenes coloniales de San Antonio y Ntra. Sra. De Dolores. 

El Retablo según escrito en la parte alta del altar dice hecho en Comayagua, Honduras 1750. Tiene una pintura colonial: la de San Antonio de Padua, es del siglo XVI, donada por la Familia Monasterio.

El retablo es una lectura sobre la leyenda del Apante y los cabellos de la Virgen que tiene amarrada la gran serpiente que habita en el Apante. Si observa bien las figuras del retablo están varios soles expulsando agua y las enredaderas que detiene esa agua.

La pintura de San Antonio de Padua es del siglo XVIII Guatemalteca.

Presbítero Ricardo Rodríguez 

https://www.facebook.com/pbroricardo.rodriguezlopez  

https://www.facebook.com/pbroricardo.rodriguezlopez?comment_id=Y29tbWVudDo2Mjg4MTI0OTU5MTcxMTlfNjIwNjA4ODIyOTQzNTc5Mg%3D%3D 






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lo último

MEMORIAS DE NUESTRA GENTE MATAGALPA

Doña Pastora Laguna vendía comida por donde Juan Morales, vecina de don Pete Arauz, Salomón Castillo y los Donaire. Muchas personas llegaba...

MatagalpAndantes